Sūq, Memorias en trueque es un proyecto que investiga los mercados como espacios históricos de intercambio cultural y económico, fundamentales para comprender las relaciones interculturales previas a la globalización. Más que simples lugares de comercio, los mercados han sido plataformas vivas de encuentro, transmisión de conocimientos, circulación de bienes culturales y conformación de identidades híbridas. A través de una mirada multidisciplinar que combina la investigación con la creación artística, este proyecto busca revelar las historias contenidas en estos espacios, su transformación a lo largo del tiempo y su impacto en las dinámicas sociales y económicas.
Esta propuesta expositiva presenta una primera parte inicial de la investigación de Sūq, Memorias en trueque, adapta el tradicional formato de un puesto de mercadillo para exponer el proceso y punto de interés de este proyecto. Resignifica este espacio de exposición mercantil, de intercambio comercial en un lugar de exhibición artística de memorias, archivos y objetos encontrados en mercados. Las limitaciones físicas del puesto—su fragilidad, su carácter efímero—se convierten en un recurso conceptual que subraya la movilidad y transitoriedad de las historias contenidas en estos objetos. Dispositivos móviles, pantallas y marcos vacíos que alguna vez albergaron imágenes personales componen la instalación, junto con recuerdos que han habitado salones y álbumes familiares. Estos elementos, adquiridos en mercadillos de segunda mano, cargan consigo rastros de vidas anónimas, fragmentos de memorias desplazadas que ahora dialogan en un nuevo contexto, efímero y mutable, que desaparece una vez recogido este manto.
Sūq, Memorias en trueque, 2025
Instalación sobre lona azul con dispositivos móviles de principios de los 2000s
Esta obra se ha presentado en el marco de EXPERIMENTA, I Seminario de Investigación del proyecto del grupo Artea, financiado por la Agencia Estatal de Investigación, celebrado en la Fundación Antonio Pérez. También fue expuesta en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (Madrid), en el contexto del encuentro Cultura a fuego lento, organizado por 21 Distritos y HablarenArte.