Prensa


Entrevista en elDiario.es, 2025
Conversación en torno a la práctica artística e investigativa de Youssef Taki, donde reflexiona sobre la relación entre arte, política y memoria. En esta entrevita se han aborda temas como la autorrepresentación, la mirada decolonial y la función del arte como espacio de resistencia frente a las narrativas dominantes.

Más información sobre el aríticulo:
Leer entrevista


Colegio de España, junio 2025 

La exposición Fuera de Lugar – Déplacé de Youssef Taki propone recomponer una memoria rota, hilvanando fragmentos íntimos con relatos colectivos. La muestra transita entre lo personal y lo compartido, explorando el exilio, la pérdida y el archivo como espacio poético de resistencia frente a la desmemoria.


Más información:

Leer hoja de sala:


Artishock Revista, enero 2025
Reseña de la exposición La producción de la otredad en el Disseny Hub Barcelona (24 de octubre de 2024 – 5 de enero de 2025), comisariada por Maite Borjabad. El artículo analiza cómo las obras de los artistas participantes, entre ellos Youssef Taki, cuestionan los mecanismos culturales e institucionales que construyen la noción de “otro” y proponen nuevas lecturas sobre identidad, representación y poder.

Más información:
Leer artículo


Reseña de la exposción y talleres: Falces preserva la memoria de las personas migrantes


Noticias de Navarra, abril 2025

El artista Youssef Taki participó en un proyecto expositivo en Falces (Navarra) centrado en la preservación de la memoria de las personas migrantes. La propuesta puso en diálogo arte y memoria colectiva, abordando las experiencias de desplazamiento y pertenencia desde una perspectiva crítica y sensible. A través de su trabajo, Taki exploró cómo los relatos personales se entrelazan con la historia compartida, recuperando voces y presencias que a menudo quedan fuera del relato oficial.


Más información: 

Leer noticia


UCLM Noticias / Cuenca News / Voces de Cuenca, noviembre 2024
Youssef Taki participó en la XV edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Dakar, uno de los encuentros más significativos del panorama artístico africano e internacional. Bajo el marco conceptual The Wake, su obra exploró las huellas persistentes del colonialismo y los procesos de construcción de la identidad en la diáspora. El artista presentó las piezas External Memories, Fragmentos y Cross Bodies, tres proyectos que abordan la memoria, el desplazamiento y la representación del cuerpo migrante desde una mirada crítica y poética.

Más información:
Leer noticia


Galería Freijo, septiembre 2024

La Galería Freijo presentó la exposición Appropriations and Memories, comisariada por Ramón Mateos, que reunió las obras de Youssef Taki y Joan Fontcuberta. La muestra abordó la preservación y el acceso a la memoria en la era digital, cuestionando cómo el sueño democratizante de acceso universal entra en conflicto con qué memoria se preserva, así como quién y cómo se accede a ella. En su proyecto External Memories, Taki recuperó historias migrantes distorsionadas y deshumanizadas por los medios de comunicación, restaurando discos duros y unidades externas de ordenadores antiguos para reconstruir la memoria digital de migrantes y preservarla. 


La nota de prensa completa está disponible en el sitio web de la Galería Freijo:
Nota de prensa de la Galería Freijo


Fundación Sandretto Re Rebaudengo, julio 2024

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo presentó la exposición La Sagrada Familia sigue en constucción, comisariada por los jóvenes comisarios Nikki Nita, Kaushal Sapre y Phokeng Setai. La muestra reunió a destacados artistas emergentes españoles. El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, destacó el enfoque de la obra External Memories al transformar la fotografía en una reflexión sobre la cultura material contenida en las imágenes.

La reseña completa está disponible en el sitio web de Telecinco:
Leer noticia


Oyoun, Berlín, diciembre 2023

La exposición colectiva Land, Safety and Grief, organizada por MENA Art Gallery y Untold Stories, reunió a artistas que examinan la pérdida de territorio, la búsqueda de seguridad y los espacios para el duelo en contextos de inestabilidad social y política. Youssef Taki participó con la obra Habitar el borde, una reflexión visual sobre el estar entremedias, las mixturas y el  desplazamiento, la frontera y la reconstrucción de la memoria en territorios de tránsito. 

Más información disponible en el sitio web de Oyoun:
Leer artículo


Reseña de la exposición: Fuera de Lugar – Proyecto En_Red_Arte
 

Ayuntamiento de Tudela, octubre 2023

El artista Youssef Taki presentó la exposición Fuera de Lugar en las bodegas del Museo Muñoz Sola de Tudela, dentro del proyecto En_Red_Arte. La muestra reunió renuía una serie de piezas y talleres que se realizaron en diferentes localidades de Navarra. 


Más información: 

Leer noticia


Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Cuenca – mayo 2022

La exposición Fuera de Lugar, de Youssef Taki, presentó una reflexión sobre la experiencia migratoria utilizando hojas de libros antiguos como soporte. La muestra recorrió varios campus de la UCLM, espacios artísticos y centros culturales, en tenerife, Navarra... abordando memoria, desarraigo y desplazamiento.

Más información:
Leer artículo