Ceder una Huella, 2023.

ISBN: 978-84-0952114-2 



Centro de iniciativas Culturales, UCLM

El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social 

de la Universidad de Castilla-La Mancha. Sala Acua. 

Facultad de Bellas Artes de Cuenca



Ceder una huella aúna las obras de un grupo de dieciséis artistas que trabajan a partir del texto Ser tomada por granito, de Ursula K. Le Guin.
La autora estadounidense alude al granito como un material sólido e inmutable que simboliza la permanencia, mientras que el barro representa lo cambiante y lo maleable, asociado a la temporalidad.

Las artistas, provenientes de diversas nacionalidades y disciplinas, utilizan esta metáfora para reflexionar acerca de las relaciones interpersonales y la huella, tanto en un sentido literal como figurado.
Al igual que el barro y el granito, las relaciones y las huellas pueden ser efímeras o duraderas, según la fuerza y la calidad de los lazos que nos unen a las demás.

Las obras aquí reunidas combinan elementos sólidos y resistentes con otros más fluidos y cambiantes. Desde la fotografía hasta la performance, pasando por la instalación, cada propuesta ofrece una mirada única sobre el tema y refleja la singularidad y creatividad del grupo heterogéneo que cursa el Máster Universitario de Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Un “ensayo, error” perpetuo.
Vamos, venimos, nos encontramos y compartimos.
Maneras de hacer que se chocan y se desgranan, pero componen otra cosa.

Una vez propusimos hacer una ensalada con un ingrediente cada una, a ciegas. Salió una macedonia, y nos la comimos de postre.

A veces, ceder es vivir una experiencia a partir de otras vivencias y convivencias. Interpretar lo interpretado.
De la mano, da menos miedo equivocarse.

Nos adaptamos a situaciones y abrazamos el error. A veces sabe hasta más dulce.
Una cosa es una cosa, y allá es otra, yo qué sé. Está bien conocer, aceptar, descartar. O recoger. O recolectar.

Nos conocemos a partir de la materia y compartimos ideas sobre eso.
A veces es al revés, pero trajimos materiales.

Barro y granito son los protas en el texto que leímos de Ursula K. Le Guin, Ser tomada por granito.
Ella nos habla sobre la materialidad en las relaciones.
A veces podemos ser de granito.
A veces podemos ser cualquier otra cosa.