Spazio per una enunciazione incapsulata, 2024
Arabpop n.7. Revista de arte y literatura árabe contemporánea
Tamu Ediciones.
ISBN: 9791280195616
https://tamuedizioni.com/arabpop/tproduct/606203458-346993078252-arabpop-n7-generazioni
La investigación parte de una preocupación por los espacios donde la memoria —colectiva e individual— se guarda, se descompone o se pierde. Se trata de una memoria digital frágil, atravesada por la inestabilidad de los soportes, el sesgo de los sistemas que la organizan y la lógica de mercado que la privatiza. Plataformas como Meta, Amazon, Alphabet, Microsoft o Apple convierten los relatos, los datos biométricos, las imágenes y las experiencias en activos comerciales, borrando información mediante prácticas de censura, opacidad y consentimiento dudoso.
En este contexto, la investigación se detiene en los archivos visuales almacenados en cámaras y móviles de los años 2000, antes de la llegada de los teléfonos inteligentes y su sofisticado sistema de control. Ahí, en esos dispositivos antiguos, habita un imaginario que aún no ha sido del todo absorbido.
La pieza central del proyecto es el Archivo de Memoria Externa, iniciado en 2021. Su objetivo es recopilar, restaurar y reactivar archivos digitales encontrados en mercadillos de segunda mano en España y otros países. Tarjetas SD, discos duros, móviles olvidados... Cada objeto contiene fragmentos que escapan a los grandes relatos. Esta práctica se sitúa en el gesto de archivar no como acumulación, sino como cuidado, como una forma de hacer visible lo que estuvo a punto de desaparecer.