"Resistencias contrahegemónicas en las artes visuales. Estética menor de minorías
que ocupan luga". Congreso Internacional Desterritorializaciones Estéticas. Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. 2025
Trabajos más que alimenticios, en el marco del programa “Cultura a fuego lento” de 21Distritos en el Centro Cultural Eduardo Úrculo en Madrid. Organizado por Hablarenarte. 2025
“Colectivo Al Akhawat. Hermanadas al hacer artístico". Encuentro de Sociología Ordinaria. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Anexos. Encuentros de doctorandes en la Facultad de Bellas Artes de la UCLM, 2025. (Con el colectivo Al’ Akhawat: (Youssef Taki, Sanae El Mokaddim Ayadi, Karim Khourrou Gadour, Oumaima Manchit Laroussi y Aicha Josefa Trinidad Gououi)
“Archivo de memoria externa. Extensión y resignificación de la memoria ordinaria”.
Encuentro de sociología ordinaria. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2024.
Kafkianas. (poesía joven & otras literaturas) La Mesa Redonda.
Círculo de Bellas Artes de Madrid. 2024
“Protocolo en mesa. Códigos de conducta como herencia colonial”.
Encuentro de sociología ordinaria: una propuesta incómoda. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2023.
“Percepciones civilizadas y salvajes; representaciones e interpretaciones del arte periférico”. Simposio de Jóvenes Talentos en Historia del Arte, Museu Fundación Juan March,
Mallorca, 2023.
“Márgenes sin contorno”. Hacer tesis/ hacer universidad, Encuentro para pensar/Cuidar la práctica en la investigación en artes. Biblioteca de la Facultad de Bella Artes, Universidad Complutense de Madrid, 2023.
“Fronteras y ciudadanía”. I Congreso Biopolítica y Fronteras: vulnerabilidad, resistencia y Derechos Humanos. Facultad ciencia de la Educación e humanidades, Universidad de Castilla la Mancha. Cuenca, 2023.
“Lugar de origen, percepción desplazada”. Presentación. Encuentro de Investigación en Arte, Escarbar a Oscuras. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, Fundación Antonio Pérez en Cuenca y Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2023.
“Percepciones civilizadas y salvajes. Genealogía de los pueblos sin historia”.
I Congreso Internacional Evidencias Inteligibles. Escepticismo, imágenes e historia. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, 2023.
“El filtro de interés. La imagen mediática como inversión de la verdad”.
I Congreso Internacional. Evidencias Sensibles. Estética, epistemología y escepticismo.
Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla, 2023.
No signal: desconexión e hiperconexión. La discriminación algorítmica en la era digital”. Ponencia. I Congreso Internacional sobre Artes Digitales, Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla, 2022.
“¿Quiénes hablan por nosotros? Construcciones visuales y logocéntricas de las identidades migratorias. Un camino hacia unos derechos de representación y autorrepresentación”.
III Congreso Internacional de Arte Y Políticas De Identidad, Universidad de Murcia, 2022.